Comienza lo bueno

Agosto entra en su recta final y septiembre asomará dentro de  unos días, así  que cabe apurar al máximo las vacaciones (aquellos felices que puedan hacerlo), mientras somatizamos el temor de lo que nos espera a la vuelta del curso político.

Estos meses de tradicional veraneo han servido para alejarnos mentalmente, aunque sea por unas cuantas horas, de la crisis instalada en nuestro vocabulario cotidiano y en nuestros  bolsillos. Hemos hecho menos caso a la prima de riesgo que como una maldición bíblica amenazaba con fulminarnos y seguido con el rabillo del ojo la actividad de nuestros representantes políticos con la esperanza de que no nos metieran más en el hoyo en el que nos encontramos porque hay que ser muy crédulo, visto lo visto, para pensar que en ellos está la salvación.

La distracción veraniega la han protagonizado especímenes de nuestra fauna ibérica  tan proclive al esperpento. A saber: el diputado andaluz de IU Juan Manuel Sánchez Gordillo, como alma máter y  fino diseñador de una estrategia izquierdista de denuncia por la situación de la crisis consistente en atracar supermercados, con lo cual ha logrado estar en portadas de periódicos, tertulias de radio, primera línea de redes sociales y programas de televisión punteros en audiencia y desparrame cerebral. Ilustres diputados como el ex coordinador de IU Gaspar Llamazares le han apoyado en su actividad  (incluida la ocupación de fincas) bajo el pretexto de ser un “un gesto” para denunciar la situación de los millones de parados. Supongo que los afines a la izquierda en España estarán tomando valium en tortillas (salvo que el ministerio haya incluido este medicamento entre los no subvencionados) y los que posean licencia de armas habrán optado por pegarse un tiro en el pié como medida solidaria ante tanto desatino.

Lo de Ruiz Mateos no tiene nombre, mejor dicho, si: tomadura de pelo gran escala. Este individuo estafador de profesión como se demostró en los años 80 con Rumasa, volvió a las andadas y montó con la inestimable ayuda de su larga prole un sucedáneo de la empresa de abejita a cuyo panal cayeron miles de incautos, aunque avariciosos, que ha vuelto a quedarse sin un duro, perdón en esta ocasión si un euro por la nueva Rumasa- estafa montada por el octogenario jerezano. El tipo se niega a acudir ante la justicia con pretextos falsos mientras ofrece  ruedas de prensa descojonándose de la juez que tramita la denuncia de una de sus “operaciones” en Mallorca.

En cualquier país civilizado Ruiz Mateos estaría donde debe: entre rejas o habría sido embreado y emplumado en plaza pública como escarnio, pero hay tontos que todavía le ríen las gracias, incluidos muchos medios de comunicación.

Lo de Cecilia Giménez, una anciana de la localidad aragonesa de Borja que con la mejor de sus intenciones trató de restaurar un cuadrito de  la iglesia de su pueblo, dejándolo hecho unos zorros, y convertida en figura mundial es otra muestra de lo banal del verano y de nuestra necesidad de generar mitos de barro.

Punto y aparte han sido los tradicionales incendios que han asolado tierras castellanas, gallegas o canarias. El incendio de la isla de La Gomera, donde ardió un 12 por ciento de su superficie y parte del parque natural de Garajonay, ha servido para poner de manifiesto que la mano del hombre puede ser letal y que las pérdidas estimadas en 71 millones de euros es una cifra exorbitada comparada con lo que hubiera costado tener los medios adecuados para luchar contra este mal endémico de nuestros veranos.

Pero lo dicho, a la vuelta de la esquina nos espera lo mejor : el reajuste financiero, si habrá rescate o no de España, si la comisión de los Eres fraudulentos en Andalucía acabará como el de Bankia , si el ministro Montoro volverá a tenerlas tiesas con alguno de sus colegas de gobierno, si los del 15 M asaltarán el Congreso  o por el contrario que la reforma laborar funcione y comience a bajar el paro.

¡Vamos, no sean pesimistas!

Esta entrada fue publicada en Miradas inquietas y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.