Archivo mensual: julio 2012

Un tramposo con memoria

Como no sólo de miserias vive el hombre y la actualidad resulta cansina y repetitiva, cual mal gazpacho ( salvo en que no ganamos una medalla olímpica de ni de coña), la lectura siempre es un buen remedio y en el … Seguir leyendo

Publicado en Lecturas | Etiquetado , , | Deja un comentario

El FMI y Alfred Hitchcock

Puestos a pronosticar pongámonos en lo peor  porque si aciertan, la crisis, al menos, tendrá fecha de caducidad : 2017, y si conseguimos aguantar quizá salgamos vivos de esta. El análisis que el Fondo Monetario Internacional (FMI) hace sobre España es … Seguir leyendo

Publicado en Miradas inquietas | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

La duquesa de Alba, los chipirones y Bildu

Vivir en el País Vasco es someterse a paradojas continuas. Por ejemplo, Vd puede tropezarse una soleada mañana de verano por el paseo de La Concha de San Sebastián con la más ilustre aristócrata de España, Cayetana Fitz-James Stuar, es decir la … Seguir leyendo

Publicado en Miradas inquietas | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

La doctora de Mallorca

La capacidad de aguante del españolito medio esta muy por encima de la media europea, me comentaba hace unos días un buen amigo ante los titulares de prensa que reflejaban investigaciones sobre presuntos delitos de corrupción en nuestro país. De … Seguir leyendo

Publicado en Miradas inquietas | Etiquetado , , , | Deja un comentario

De esta no se salva ni Georgie Dann

Leo consternado en ElPeriódico.com que el gran Georgie Dann ha tenido que hacer sus maletas este verano  y poner rumbo al Caribe porque en España, con la crisis, no le salen galas. Si las estadísticas del INEN , los 642 puntos de la … Seguir leyendo

Publicado en Música, Miradas inquietas | Etiquetado , , | Deja un comentario

En la cuerda floja y sin red

Como todo es susceptible de empeorar en en este país, vista la deriva de los últimos días, no se a que esperan los líderes políticos para ponerse de acuerdo a la hora de buscar soluciones a la crisis y sobre … Seguir leyendo

Publicado en Miradas inquietas | Etiquetado , | Deja un comentario

Me voy a Tanzania

El escritor y periodista Javier Reverte asegura en una reciente entrevista que si naciera de nuevo le gustaría tener la nacionalidad tanzana. Sabido  es su amor por África como lo reflejan varios de sus libros y echándole una pensadita la idea no … Seguir leyendo

Publicado en Miradas inquietas | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Bajarse el sueldo, ¡qué gran decisión!

     Hay días en los que dan ganas de bajarse del mundo y dedicarse a la vida contemplativa porque la capacidad de asombro no da más de sí. Leo en La Vanguardia un titular que me deja estupefacto (y no … Seguir leyendo

Publicado en Miradas inquietas | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Quien nos lo iba a decir hace tan sólo un par de años: ¡los españoles emigran!. Sí, es la única salida que encuentran miles de jóvenes de nuestro país, suficientemente preparados pero hasta las meninges de darse contra una pared a … Seguir leyendo

Publicado el por Rafael de Miguel | Deja un comentario

La linterna sin pilas

Si uno pierde el sentido de  la orientación en una cueva es imprescindible mantener la calma y llevar una buena linterna que al menos guie sus pasos. Otra cuestión será poder encontrar la luz al final del túnel con o sin ayuda. … Seguir leyendo

Publicado en Miradas inquietas | Etiquetado , , , | Deja un comentario