Como todo es susceptible de empeorar en en este país, vista la deriva de los últimos días, no se a que esperan los líderes políticos para ponerse de acuerdo a la hora de buscar soluciones a la crisis y sobre todo a establecer un plan, por duro que sea , que de algún atisbo de esperanza a millones de ciudadanos cautivos ya de la desilusión y de la rabia.
Lo deberían hacer porque el gobierno de Rajoy esta desbordado, la oposición no sabe o se limita a gestos de cara a la galería y la calle comienza a estar llena de cientos de miles de personas que no tragan más recortes a golpe de decreto.
¿Cuando se ha visto que 500 policías den la espalda a sus superiores políticos en protesta por los recortes, o que esos clubes corporativistas que son las asociaciones judiciales se pongan de acuerdo, en este caso para decir a su ministro que tampoco tragan con los ajustes ?
Puede que sea un iluso y que la clase política española sea tan soberbia y miope que le importe más el rédito electoral que la situación de sus ciudadanos. No lo descarto. Pero dentro de poco pueden tener problemas incluso para circular por las calles y no habrá policia que les blinde como han hecho con el congreso de los diputados.
La situación de España necesita una hoja de ruta consensuada antes de que la soberanía y capacidad de maniobra que nos queda estén en manos de intereses ajenos a los ciudadanos. Los mercados tiene clara la suya.
Estamos en la cuerda floja y al menos necesitamos una red.