Los amigos de Händel

La Orquesta en un momento de su actuación. Foto: Auditorio de Tenerife/ Miguel Barreto

George Friederic Händel, uno de los más grandes compositores de la música universal tuvo en vida muchos amigos, aunque con alguno llegó a batirse en duelo -pero eso es otra historia-; lo que no pudo sospechar el compositor alemán nacionalizado inglés es que siglos después de su muerte un exquisito grupo de músicos, integrantes de la Orquesta Barroca de Tenerife (OBdT), ejercieran de auténticos amigos del genio gracias al magnífico concierto que ofrecieron el jueves en el Auditorio de Tenerife.

La OBdT cerraba su primera temporada sobre los escenarios con brillantez. Bajo el título  «Händel & Friends», el programa combinaba dos obras de Händel, concierto grosso en la mayor, Op6 y la Suite de Daphne & Florindo; mientras que George Telemann estaba representado por su concierto en sol menor para violín y orquesta. También compartían programa obras de Graupner y Geminiani.

En esta ocasión el director invitado era el maestro Jaques Ogg un lujo del que disfrutaron el público y la orquesta que presentó un plantel exquisito, a saber: Adrián Linares concertino y violín; Judith Verona, Ricart Renart, Mario Braña, Juan Carlos Gómez, Leo Rossi y Sergio Suárez violines; Melchor García e Iván Sáez violas ; Hugo Rodríguez, fagot; Fernando Santiago y Diego Pérez, violonchelo; Juan Carlos Baeza contrabajo y Raquel García órgano positivo.

Los afortunados que se dieron cita para presenciar el concierto comprobaron enseguida la magnífica sonoridad de la orquesta, su precisa y sentida  interpretación que caminaba por las obras de Händel, Telemann y demás compositores con una irresistible fuerza de atracción para conseguir una conexión musical con la audiencia. Prueba de ello fue la prolongada ovación con la que el  público premió a la orquesta antes de retirarse al descanso.

La segunda parte del concierto fluyó por los mismos caminos, esta vez con obras de Händel, Telemann y Geminiani. Particularmente brillante nos pareció el concertino Adrián Linares, al mismo nivel que el resto de sus compañeros como la aportación del fagot en manos de Hugo Rodríguez.

La Orquesta Barroca de Tenerife dirigida por Jaques Ogg. Foto. Auditorio Tenerife/ Miguel Barreto

Si el éxito de un concierto se mide por la satisfacción del público y la propia orquesta, la respuesta de los músicos celebrando la dirección de Jaques Ogg resultó significativa, y la audiencia agradeció sinceramente la interpretación de los músicos que obsequiaron al personal con un par de breves propinas para rubricar la feliz velada.

En esta su primera temporada la Orquesta Barroca de Tenerife ha dejado bien claro que es un proyecto con futuro, donde priman la calidad de sus músicos y una programación acertada que ha conseguido hacer un hueco a la música barroca en la oferta musical del Auditorio de Tenerife. Enhorabuena a sus promotores y al público que puede disfrutar de su trabajo.

La Orquesta volverá el 13 de septiembre con un concierto que lleva por título Bachiana que no deja lugar dudas sobre quién es el compositor principal del programa.  Hasta entonces.

 

 

Esta entrada fue publicada en Música y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.