No es posible que tengamos un panorama más cretinoide que el que nos ofrecen muchos de nuestros representantes políticos y gurús de todo tipo. Creo sinceramente que tratan de idiotizarnos y someternos a un estado de atontamiento general mientras actuamos como masa aborregada a la espera de cambien las cosas, así como por ensalmo.
Dice el ministro Wert que con los cambios en educación pretende españolizar a los niños de Cataluña y claro se produce una reacción de agárrate y no te menees. Como si fuera la pomada mágica para acabar con la ola de independentismo que recorre esa parte de España ( de momento, luego ya veremos). Si las comunidades autonómicas tienen potestad para modificar en parte los libros de texto escolares, que esperaban?. En este país no nos ponemos de acuerdo en casi nada, la actual ley del sistema educativo es la séptima que tenemos. A gobierno nuevo, nueva ley. Para troncharse y luego se quejan.
Otra perla: sostiene el periodista más famoso de estos pagos, Juan Luis Cebrián que » los 50 , es la tercera edad para los periodistas» y se queda tan pancho. Claro que en realidad es la coartada mercantilista para cepillarse a todos los periodistas que rocen esa edad en el grupo Prisa que preside y que amenaza con jibarizarlo en proporción inversa a sus comisiones y fantásticos ingresos. Qué pena que no se aplicara el cuento porque pronto cumplirá los 68. La escritora Elvira Lindo enmarcaba su descerebrado comentario en este artículo http://elpais.com/elpais/2012/10/09/opinion/1349802683_360709.html
Pero si quieren saber lo que sufre un directivo a la hora de ejercer como verdugo, nada como la reflexión de Maruja Torres
http://elpais.com/elpais/2012/10/10/opinion/1349865308_647102.html
Dejemos a los gurús mediáticos porque mientras tanto los responsables económicos de este país siguen mareando la perdiz con el rescate financiero, que si hace falta o no , que ya veremos cuando lo solicitamos y la realidad, más palmaria, hace que autonomías como la de Canarias, Cataluña o Castilla La Mancha hayan solicitado dinero al gobierno por no tienen con qué pagar las facturas.
Ante tanto despiporre de nefastas consecuencias para muchos les propongo revisar una canción que Paul Simon escribió en los años 60 y que reflejaba el sentimiento de ser manejado y metido en cintura. Tal y como se sienten millones de españoles, me temo. Lleva por título «»Una sencilla filípica…