Elogio del chorizo

chorizo_lena Me comentaba hace unos dias un amigo y  empresario de derivados del cerdo, que estaba harto del mal nombre que tenía el chorizo en este país. Tiene razón. Me estoy acordando del placer de saborear un buen ejemplar de Cantimpalos o una ristra de chorizo riojano. Y que me dicen de los  elaborados en Jabujo o en Salamanca, sin menosprecio de una buen txistorra o los ejemplares untuosos de Teror, en Gran Canaria. Decía mi amigo que raro era el día en que no se maltratara en prensa, radio, televisión, o en el tertulias de café a este alimento para definir a los golfos y ladrones que pueblan nuestra geografía, con el correspondiente desprestigio, a su parecer, del chorizo de toda la vida.

Hay ejemplos a porrillo. Gerardo Díaz Ferrán ex presidente de la patronal española hasta hace muy poco, es el último incluído en la denominación  de origen popular «chorizo con dos patas» . Este activo de la marca España que tanto preocupó a la CEOE  con las manifestaciones del 15N ( los de «no hay pan para tanto chorizo», recuerdan?) y que  tan calladita esta ahora, duerme en la cárcel de Soto del Real como presunto autor de los delitos de » alzamiento de bienes, ocultación patrimonial, estafa procesal concursal, falsedad documental y blanqueo de capitales», según reza el auto del juez que le envío a prisión; eludible, eso sí, con una fianza de 30 millones de euros.

Pero si se toman la molestia de repasar los medios regionales de este país durante una semana, se toparán sin remedio con casos de corrupción, malversación, nepotismo y mamandurrias varias, ya sea entre el colectivo político, empresarial, sindical, o cualquier otro que les venga a la cabeza. Es una plaga de difícil exterminio, y uno de los deportes más practicados en este país.

Escuché hace unos dias al colega Carlos Quílez defender que hay politicos, empresarios, funcionarios y mucho personal de a pie que son honrados y que sólo unos pocos han robado pero mucho. Estoy de acuerdo en la honradez de muchísima gente, pero creo que hay tambien una cantidad descomunal de corruptos a todos los niveles.

Si echamos la mirada atrás España puede formar una alineación de primera en el mundial de la corrupción : Luis Roldán, Javier de la Rosa, Ruiz Mateos, Juan Guerra, Jaume Matas, Mario Conde, Gabriel Urralburu, Lluis Estevill, Juan Antonio Roca,  y a la espera de los protagonistas de los casos Gurtel, Malaya, Bankia, Urdangarín, etc. Que hay banquillo, vamos.

La corrupción juega en esta crisis el papel de espoleta en una situación social que amenaza con estallido en los próximos doce meses y con el personal al borde de hartazgo,  en el que hasta los pensionistas tienen motivo para maldecir la insensibilidad y mentiras de un gobierno que les hace más pobres. Haría bien  el ministro Wert en implantar en las aulas una asignatura obligatoria sobre comportamiento ético  y corrupción. Ejemplos prácticos no faltan.

Mientras tanto, mi amigo, el productor de embutidos, ha iniciado una campaña de recogida de firmas para celebrar un día dedicado al chorizo, el que puebla nuestros cocidos y bocatas, en desagravio a la polisémica utilización del término.¡ Suerte!

Además de su archiconocido «Take Five», el gran Dave Brubeck era capaz de hacer versiones magníficas como este » Just one of those things» de Cole Porter.

Esta entrada fue publicada en Miradas inquietas y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.