Atraco perfecto

banco-de-chipre[1]No hace falta ser un experto en economía para concluir rápidamente que la propuesta de la troika y del gobierno de Chipre de hacer caer parte de la deuda financiera del país sobre los ahorradores en forma de  «quita» tiene un nombre más simple: atraco perfecto. Si es usted un chipriota o un ciudadano que reside en la isla y ha tenido la mala idea de ahorrar, se va a enterar. La crisis financiera le quitará de su dinero depositado en los bancos un porcentaje que en las últimas horas tratar de cuantificar los responsables del desaguisado económico, es decir el ejecutivo de turno, vigilado por las huestes europeas que desean garantizar sus depósitos, o lo que es lo mismo: Alemania.

Los únicos que protestan son los afectados, claro, y el gobierno de Rusia, preocupado por perder un lavadero de dinero negro.  «La quita se asemeja a una simple confiscación de dinero ajeno», dice el avispado Dimitri Medvedev, que ejerce ahora de primer ministro en el cambalache montado con  su jefe Vladimir Putin, el dúo de trileros más importante que ha generado la particular democracia del país de Tolstoi. ¡ Vaya peña! Al parecer hay 20.000 millones de euros que los rusos lavan en la isla, de ahí el interés.

En cualquier caso un escalofrío ha recorrido la espalda de miles de españolitos por el corralito montado hasta el fin de semana por el gobierno de Nikos  Anastasiadis, y es que no hace muchos meses la posibilidad de que ocurriera algo parecido, ya se rumoreaba en nuestro país. Los expertos dicen que el efecto contagio en España o Italia no es posible, pero fíense de los «expertos» y acabarán experimentando la desagradable sensación de jugar a la ruleta ( rusa, por supuesto).

Después de escuchar hace un par de años al ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero decir que en España teníamos el sistema bancario más solvente del mundo ( hay que joderse) y al gobierno de Mariano Rajoy pedir rescates financieros para salvar la enorme deuda de bancos y sobre todo de cajas de ahorro , no es cosa de confiarse.

A quienes no fía este gobierno es a los mayores de 55 años  en paro ( se calcula que son más de un millón las personas de cincuenta para arriba inscritas en las oficinas de empleo) y como creen que estar en esa edad y carecer de trabajo es propio de vagos y maleantes, han puesto el listón más alto. Para recibir ayudas se tendrá en cuenta el ingreso del núcleo familiar y como pase de los mil euros, ni agua. ¡Eso es incentivar el empleo, y lo demás milongas! Si además la edad de jubilación para este segmento de la población se sitúa en los 67 años, la jugada es perfecta porque caben dos opciones: o encuentran trabajo o se dedican a la mendicidad. Si consiguen quitarse de en medio a estos » parásitos» y que la mitad de los jóvenes españoles en paro emigren, las estadísticas les van a quedar alicatadas. En Europa les darán un premio, seguro.

La profesión de atracador siempre ha tenido un halo maldito que el cine ha sabido reflejar con brillantez. Stanley Kubrick, por ejemplo, hizo una  de una modesta película una obra maestra : «The Killing«, con un Sterling Hayden inconmensurable. Ahora, los atracadores llevan trajes cortados a medida y pretenden salvarnos de un «mal mayor» mientras pasean ufanos por los salones de media Europa.

La versión del atraco perfecto, en la cinematografía española, lleva la firma de José María Forqué en «Atraco a las tres». José Luis López Vázquez borda el papel de bancario servil.

Esta entrada fue publicada en Miradas inquietas y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.