Ni gurú, ni método, ni profesor: Van Morrison

 

van morrison 31-8-2015

Van Morrison en el concierto que ofreció en Cyprus Avenue el día de su cumpleaños.@instagram

Desde mediados de los años 60 Van Morrison (Belfast 31 de agosto de 1945) es una referencia obligada de la música popular y esta semana cumplió 70 años. Lo hizo ofreciendo un concierto en Cyprus Avenue, la calle que recorrió muchas veces en su infancia.

Resumir el legado de Morrison en unas pocas líneas es una tarea imposible porque son más de cuarenta los discos publicados, cientos de canciones, innumerables conciertos, de un artista que continúa en activo después de tantos años, aunque al ritmo propio de un septuagenario que sube a los escenarios por necesidad vital, no por recaudar unos miles de euros o dólares.

La carrera musical de Van Morrison comienza a tener importancia a mediados de los 60 como vocalista del grupo Them, con quien graba algunas de sus composiciones. Una de ellas “Gloria”, era interpretada por The Doors en sus conciertos en directo e incluso Jimi Hendrix grabó una versión.

Pronto comenzó a grabar en solitario y sus dos primeros trabajos Astral Weeks(1968) y Moondance(1970) le hicieron acreedor de un estilo propio por sus composiciones, intensidad vocal y la calidad de los músicos que le acompañaban. Ambos discos figuran en las listas del os más importantes de la historia de la música popular .

Las influencias de Van Morrison son múltiples: blues, jazz, soul, folk, country, rhythm & blues, y son la amalgama sobre la que el cantante irlandés funde las letras y música de sus canciones. A mediados de los 70 apareció como invitado en el concierto de despedida de uno de los más grandes grupos de música popular: The Band, que el gran Martin Scorsese plasmó en su película “El último vals”.

Para entonces ya había firmado varios trabajos como Tupelo Honey, His Band and the Street Choir, Saint Dominic’s Preview y un doble en directo demoledor: Hard Nose the Highway A pesar que estos discos contenían temas que luego fueron clásicos en el repertorio de Morrison como “Domino” o “Jackie Wilson Said”, e interpretados por docenas de intérpretes fueron acogidos por el público de manera desigual, como ocurrió con la crítica especializada.

Amén de otros trabajos, Morrison cerró la década de los 70 con la edición de uno de sus trabajos más brillantes Into the music(1979) donde figuran músicos como el guitarrista Ry Cooder, el saxo de Pee Wee Ellis o la trompeta de Mark Isham. Tras una etapa con trabajos más experimentales como Common One o con claras referencias a sus raíces norirlandesas Beautilful Vision el “León de Belfast” cayó en las redes del misticismo sectario de la Iglesia de la Cienciología, llegando a dedicar uno de sus trabajos al fundador de la secta.

No Guru, No Method, No Teacher, supone una salida más cabal a la mística que encierran sus canciones, al igual que sus posteriores trabajos Poetic Champion Compose y Avalon Sunset que contenía temas como “Some One Like You” o “Have I Told You Lately That I Love You”, llevados a las listas de éxitos por cantantes como Rod Steward y que figuran en numerosas bandas sonoras.

En los 90 Van Morrison gozó de mayor popularidad y reconocimientos gracias a álbumes como Hyms of Silence, Days like this o Healing Game, mientras hacía homenajes a sus influencias como la música skliffe, al jazz o a su admirado Mose Allison con quien grabó un disco.

Más de 35 años de carrera musical no arredraron a Van Morrison que en el nuevo milenio volvió al tajo publicando disco como Magic Time, Pay The Devil o Keep It Simple, mientras participaba en grabaciones en homenaje a Ray Charles, otra de sus influencias. Duets: Re-working the Catalogue publicado este año, es por ahora su última entrega.

Recomendable:

Discos: Astral weeks

Moondance

Into the Music

No Guru, No Method, No Teacher

Hymns of Silence

A Night In San Francisco

Days like this

Magic Time

DVD: Live AT the Beacon (1989)

BBC Sessions 2003

 

 

 

 

 

 

 

Esta entrada fue publicada en Música y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.