La esencia de Stevie Wonder

960Cuenta Lady Gaga que Songs In The Key of Life del gran Stevie Wonder fue el primer Cd que puso en un reproductor cuando tenía seis años, y que la canción I Wish, con su letra rememorando días de la infancia, hace que recuerde aquellos años. En mi caso, y sin ánimo de compararme con la superestrella pop, lo hice unos años antes.

Corría el año 76, creo que cursaba 6º de Bachillerato, y para evadirme de tanto rollo curil, una de mis aficiones era la música. La música pop, rock, folk, no lo que se estilaba por entonces la canción protesta y reivindicativa propia de aquellos tiempos, con el cadáver de Franco todavía reciente y un país acojonado, lleno de dudas, pero con la esperanza de que aquella dictadura dejara paso nuevos tiempos. La censura lo invadía casi todo, incluso los discos de rock, prohibiendo canciones, cambiado portadas (Lou Reed, Rolling Stones) y las  pocas tiendas de discos de la ciudad, eran poco menos que guetos para tipos raros que disfrutábamos con Bob Dylan, Steely Dan, The Kinks, Frank Zappa, Little Feat, o Aretha Franklin entre otros. Los conciertos eran escasos, salvo en Madrid y Barcelona y  desde la periferia nos conformábamos con revistas como Disco Express, Popular 1, Vibraciones o las reseñas de Diego A. Manrique en Ozono y poco más, creo recordar.

El caso es que tras las horas de colegio, algunos colegas hablábamos, entre otras cosas, del último disco de Pink Floyd, Eric Clapton, JJ Cale o de Aerosmith, según los gustos. Creo recordar que fue mi compañero de clase Tomás (no recuerdo el apellido, sorry) quien me llevó a su casa para mostrarme, entusiasmado, su última adquisición: un triple disco (doble más un EP de cuatro canciones) de Stevie Wonder, titulado Songs in the Key of Life. Me quedé patidifuso tras oír unas cuantas canciones :I Wish, Sir Duke, As, Pastime Paradise... sonaba potente, compacto, y era una mezcal de funk, pop, rhythm & blues aderezado con una sección de viento que quitaba el hipo y con homenajes a los grandes del jazz (Sir Duke) declaraciones de amor a su hija (Isn´t she lovely). En fin. Mucho material para digerirlo en una primer toma de contacto.

De Stevie Wonder conocía un buen puñado de canciones y el disco Innervisions, pero aquello era abrumador. Tuve que ahorrar unas cuantas semanas para hacerme con el álbum que todavía conservo. Se cumple ahora 40 años de la edición de Songs In The key Of Life, y es un buen momento para hacerse con esta joya de uno de los músicos más grandes de la historia de la música en general, el genial Stevie Wonder.

Tengo pendiente un deuda con la gran Stevie: nunca he podido verlo en directo. Espero que los tiempos me sean propicios y cumplir ese sueño.

Aquí dos temas de su disco. Si no consiguen mover los pies con ellos, háganselo mirar, puede ser grave.

Esta entrada fue publicada en Música y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.