Alexis Ravelo,un paseo por el amor y la muerte en La Palma

alexisSin aliento. Así recorre el lector las poco más de 300 páginas de la nueva novela del escritor gran canario Alexis Ravelo que lleva por título Los milagros prohibidos y publica ediciones Siruela.

El estallido de la Guerra Civil Española provocó además de una subversión del orden democrático legalmente establecido, que las más bajas pasiones dieran rienda suelta agazapadas bajo la presunta defensa de valores de uno u otro bando. La  historia que cuenta Alexis Ravelo es algo más pero la trama narra la persecución inmisericorde de un fascista, Floro el Hurón, para dar caza a un hombre de bien, el maestro Agustín  Santos, fiel a la República, de cuya mujer, Emilia, estuvo enamorado pero fue rechazado.

La isla bonita, La Palma, se convierte en el relato  de Ravelo en el escenario del drama, de norte a sur y de este a oeste, con sus barrancos, cuevas, la caldera de Taburiente, la espesura de sus bosques y su flora, con unas descripciones propias de quien conoce bien el lugar donde se sitúan hechos. Apenas un puñado de protagonistas recorren la novela, pero Ravelo construye unos personajes tan verosímiles que es bueno que al final del libro advierta que los protagonistas no están basados en personajes reales. Lo parece, porque en realidad el autor se inspiró en lo sucedido durante la Semana Roja de La Palma, nada más producirse el golpe de estado del general Franco.

Si abordan Los milagros prohibidos van a disfrutar de una vertiginosa  historia donde el amor, la lealtad, la traición y la violencia se funden en un paisaje que tuvo a Los Alzados de La Palma como protagonistas de un episodio histórico que no debemos olvidar. La novela de Alexis Ravelo quedará, también, como uno de los hitos de este homenaje. Es lo que tiene la buena literatura.

Esta entrada fue publicada en Lecturas y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.