
Jon Arretxe y Jose Javier Abásolo
Unos dicen haberlos visto en las inmediaciones del Mercado de Nuestra Señora de África; otros aseguran que pasaron por el cuartel de Almeyda; e incluso hay quien sostiene haber reconocido sus figuras muy cerca del Teatro Guimerá. Lo cierto es que el detective Touré, originario de Burkina Faso y su colega Mikel Goikoetxea, más conocido por Goiko, se encuentran estos días en Santa Cruz de Tenerife.
Nosotros hemos podido charlar un rato con los creadores de estos detectives de ficción, protagonistas de un puñado de novelas de los escritores Jon Arretxe y Jose Javier Abásolo, que participan en Tu Santa Cruz Noir, el primer certamen que la capital tinerfeña dedica a la novela negra y sus autores.
Jon Arretxe es un vasco renacentista: Doctor en Filología Vasca, Licenciado en Educación Física; ha cursado además las carreras de piano y canto y habla varios idiomas. Viajero incansable, comenzó escribiendo sobre varios géneros… hasta que se topó con el detective Touré: “He hecho muchas cosas diferentes en la vida porque me aburría hacer solo una. Llevo años publicando libros. Yo comencé con literatura de viaje, luego quise variar y acudí al humor, luego al terror y los siete u ocho últimos libros son de novela negra, hasta que acabé con mi amigo Touré”, comenta Arretxe, que vive de sus libros, impartir conferencias sobre sus viajes y cantar en coros o como solista.
“Touré es un falso vidente sin papeles que vive en un piso patera del barrio de San Francisco, en Bilbao, y al que le van cayendo algunos casos por resolver. Es de Burkina Faso porque conozco el país y quiero que todo encaje y nada chirríe y por eso utilizo el conocimiento que tengo de África y de su gente”. Así describe el escritor al protagonista de la última de sus novelas Sombras de la nada, y de dos títulos más: 19 cámaras, y 612 euros.
“Las anteriores tenían más humor, pero ésta tiene mucha crítica social. Touré queda con su hija que vive en París pero la joven no llega a la estación de Hendaya, lugar de la cita y ahí comienza la trama de la novela”
Javier Abásolo tiene también una larga trayectoria como escritor, con más de una veintena de títulos, y no solo de novela negra. Sin embargo también tiene un detective fetiche, “Goiko” un ex ertzaina metido a descifrar crímenes, que casi siempre tienen por escenario la capital vizcaína. “Lo mío es pura vagancia, conozco Bilbao al dedillo y para mí es más fácil ubicar mis historias en territorios que conozco” comenta divertido Abásolo. “En mi caso, prima contar una historia, pero acabas haciendo una crónica de lo que es tu país en un momento concreto; sin pretenderlo haces un crónica social, aunque no es algo premeditado”, añade el autor.
Está encantado con su participación en Tu Santa Cruz Noir, porque además le ha dado la oportunidad de conocer Tenerife y confiesa que al contrario que colega y amigo Jon Arretxe, no se dedica profesionalmente a la escritura que compatibiliza con su trabajo como funcionario del Gobierno Vasco. Entre sus autores preferidos cita a Juan Madrid, Andreu Martín, John Conolly y los clásicos Hammett y Chandler.
Pedimos por último a ambos que recomienden una novela del otro y responden: Arretxe: “de las que he leído me quedo con “La última batalla” ; mientras que Abásolo no duda ” La mejor de Jon es la última,” Sombras de la nada”.
Tomamos nota.