«Ya no quedan junglas adonde regresar», el dulce sabor de la venganza

La primera novela del periodista y escritor Carlos Augusto Casas (Madrid,1971) produce vértigo, vértigo lector, eso sí, porque no puedes dejar de leer.  Los protagonistas de Ya no quedan junglas adonde regresar no figuran entre los habituales de la novela negra, son un jubileta falto de cariño que se consuela con una charla semanal con una prostituta de la calle Montera; una inspectora de policía que empina el codo; un grupo de abogados sin escrúpulos que pagarán por una crimen y un par de matones de muy distinta naturaleza, amén de un reparto de secundarios perfilados con la maestría de quien conoce la calle y sus moradores, gracias a su oficio de periodista.

Decía Balzac que «en la venganza el más débil es siempre el más feroz» y en la novela de Carlos Augusto Casas se cumple esta reflexión porque su protagonista, «El gentleman» es un viejo que decide tomarse la justicia por su mano y hacer pagar a quienes  arrebataron la vida a Olga, la joven prostituta con quien compartía semanalmente una hora de fantasía sin sexo, la compañía de una mujer que le hacía sentirse vivo.

Quienes pasean  por la Gran Vía de Madrid saben que una de las calles adyacentes, la calle Montera, lleva desde hace muchos años asociada a la prostitución callejera más descarnada y por ella, por pensiones que huelen a rancio y humedad y bares de barrio poblados de jubilados aburridos de su vida discurre buena parte de la novela.

Ya no quedan junglas adonde regresar obtuvo el VI Premio Wilkie Collins de Novela Negra que el autor  recogió en el transcurso del Festival Tenerife Noir celebrado recientemente en Santa Cruz de Tenerife y es sin duda un reconocimiento a la altura de un relato que deja una sonrisa entre sus lectores, porque ¿quién no ha soñado alguna vez con una venganza asesina?

Esta entrada fue publicada en Lecturas y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.