La cocina canaria y su memoria

fullsizeoutput_158a

Francisco Belín, barbudo y feliz con su nuevo libro

Mas feliz que una perdiz estaba el colega Francisco Belín contemplando en la tarde ayer el concurrido salón de actos de la sede de la ONCE en Santa Cruz de Tenerife. Tenía motivos para ello porque el reconocido periodista gastronómico presentaba su libro «Recetas antiguas de Canarias», un elaborado compendio de cerca de 60 fórmulas culinarias que bucean en la historia de los fogones del Archipiélago. El volumen de la editorial Kinnamon, es breve a pesar de su amplio contenido y esta escrito con la soltura acreditada por el periodista tinerfeño.

img_9022

¿Y que vamos a encontrar en el libro? Pues una buena muestra de parte del quehacer culinario de nuestros antepasados, recetas que evocan tiempos  donde el ingenio con unos pocos productos conseguía alimentar a una población que ejercía trabajos duros y que exigía platos contundentes, sabrosos, de cuchara, llenos eso sí de amor y buen hacer.

No es habitual ver recetas como las recogidas en el libro en las cartas de los restaurantes canarios, pero no crean que todo esta perdido. La recopilación que hace Francisco Belín nos trae sabrosas carajacas, el escacho palmero, los mejillones clavados, tortitas de pescado, la cazuela de morena, el potaje de pantanas, el turre de trigo, el champurrino, el beletén, y tantas otras. Sólo los nombres de las recetas evocan a la cultura guanche, aderezada con lo traído del otro lado del Atlántico e incluso del vecino contiene africano.

El libro tiene varias aplicaciones, a saber: dedicar un fin de semana a realizar un par de sus recetas para saborearlas con la familia o amigos y recordar los guisos de las abuelas; cabe también la posibilidad de disfrutarlo como un libro de cultura popular, o bien regalarlo a nuestros chef favoritos para que incluyan al menos un par de sus contenidos en las cartas tan modernas con que a veces nos castigan los restaurantes bajo el epígrafe de «cocina canaria».

fullsizeoutput_159a

Francisco Belín, Jose Luis Zubieta (Edit.Kinnamon), Andrés Guillén (ONCE) y Jose Luis Conde (DA) en la presentación del libro

La  historia de un pueblo esta también recogida en sus cocinas, así que ya saben. Disfruten con las «Recetas antiguas Canarias».

 

 

Esta entrada fue publicada en Gastronomía y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.